Saltar al contenido
Bicicletas de Montaña

Cómo funciona el motor de una bicicleta de montaña eléctrica

mayo 19, 2023
como funciona el motor de una bicicleta eléctrica

Una MTB eléctrica se muy parecida a una bici convencional. La diferencia es que llevan instalado un motor eléctrico que asiste al ciclista en sus trayectos.

El motor puede instalarse de tres formas: en el buje de la rueda delantera, en el buje de la rueda trasera o en el cuadro. En este último caso, hablamos de un motor central.

Nosotros preferimos los motores centrales, porque permiten una distribución de peso más equilibrada, con lo que nuestra MTB será más estable.

Motores con escobillas y sin escobillas

El motor eléctrico para bicis convencional consiste en una serie de electroimanes que van dentro de un imán fijo y giran por repulsión magnética. La polaridad de los electroimanes se controla mediante unas placas conductoras que están en contacto con unas escobillas.

En los motores sin escobillas, también conocidos como brushless, en lugar de el colector y las escobillas se instala un componente conocido como controlador que es el responsable de controlar las polaridades de los electroimanes.

Otra diferencia es que en los motores sin escobillas son los imanes los que giran y las bobinas están fijas.

Los motores más usados son los del tipo brushless porque con ellos el desgaste es menor y no ofrecen resistencia cuando no están en funcionamiento.

De esta manera, en una bicicleta de montaña eléctrica si el motor está apagado, la experiencia de conducirla es la misma que en el caso de una bicicleta sin motor.

En las bicicletas de montaña eléctricas el motor no sustituye la tracción humana, sino que sirve para potenciarla, haciendo más eficiente el pedaleo.

Cuando el motor eléctrico está activado, el sensor de pedaleo detecta el giro de los pedales y transmite una señal al controlador, que pone a funcionar el motor.

Los sensores por lo general consisten en un disco fabricado en plástico que lleva insertados varios imanes. Cuando los imanes pasan frente al detector se emite la señal de que los pedales están girando.

La batería y su autonomía

El motor de las bicicletas de montaña eléctricas funciona con baterías de plomo o níquel; sin embargo, los modelos más recientes, están provistos de baterías de ion litio.

Para conocer la autonomía de una batería debemos conocer la intensidad de corriente que se mide en amperios por hora.

Cuanto mayor sea la capacidad de la batería, mayor será la autonomía y ésta a su vez está determinada por la velocidad promedio en un determinado lapso de tiempo, sumado al peso del ciclista, las condiciones de la ruta y las condiciones climáticas.

Para conocer el tiempo que una batería puede durar se dividen los varios hora de la batería entre los vatios que se van a consumir. Cada nivel de asistencia del motor tiene una demanda de consumo determina potencia requerida.

Tomemos como ejemplo una batería con una potencia de 350 vatios hora:

A nivel 1: 350 vatios hora / 60 vatios hora = la batería tendrá una autonomía aproximada de 5,8 horas.

Ajustado a nivel 5: 350 vatios hora / 540 vatios hora = la batería durará cerca de 0,64 horas, es decir, unos 38 minutos.

Autonomía de la batería y distancia

La distancia que podrás recorrer en función a potencia a la que ajustes el motor eléctrico, dependerá de la velocidad que puedas alcanzar dependiendo de las dificultades que te ofrezca el terreno.

Es muy importante que tengas presentes estos datos básicos cuando vayas a comprar tu bicicleta de montaña eléctrica.

Recuerda que los cálculos son estimados y que la autonomía de la batería puede variar en función de muchos factores.

La información precisa acerca de cuánto va a durar la batería de tu bici de montaña podrás obtenerla cuando la pongas a prueba. Te recomendamos que lleves un registro desde el primer día para que puedas planificar tus recorridos en función de la capacidad de tu batería.

Los datos que te aportamos a manera de ejemplo están dados en función de un pedaleo constante.  Si tomamos en cuenta que las rutas de montaña y otros terrenos tienen subidas y bajadas, en algunos casos podrías lograr algo más de autonomía y en otros menos.

No olvides que, una batería que ofrezca una gran autonomía será más grande, le añadirá peso a tu bici.