Saltar al contenido
Bicicletas de Montaña

Factores que pueden influir en la autonomía de una bicicleta de montaña eléctrica

mayo 20, 2023
factores que afectan a la autonomía de la batería eléctrica

Los fabricantes presentan unos valores estimados de duración de las baterías de las MTB eléctricas basados en las pruebas que realizan. Sin embargo, son muchos los factores que pueden incidir y vamos a revisarlos.

Factores humanos

El peso del ciclista. Los cálculos de estimación de la autonomía de las baterías para MTB se hacen basados en un peso estándar de 70 kg. Cuanto más peso, menor autonomía y cuanto menos peso, mayor el recorrido que podremos completar.

Características del trayecto

Necesitaremos más energía para conducir en recorridos donde hay que realizar muchos ascensos que en terrenos más planos y al realizar descensos.

Interrupciones y frecuencia de las arrancadas.

Las arrancadas es el momento en que se necesita mayor energía. Si el recorrido está configurado por muchas interrupciones y arrancadas, menor será la autonomía de la batería. A una velocidad constante, el rendimiento es mayor.

Las condiciones meteorológicas

Las bajas temperaturas pueden hacer que la autonomía de la batería se reduzca hasta en un 20 %. Y cuando conducimos con el viento en contra, requerimos de mayor energía.

Por lo tanto, la autonomía de tu MTB eléctrica será mejor en un día de verano que en invierno.

La presión de los neumáticos

Unos neumáticos con una presión de aire inferior a la recomendada ofrecerán mayor fricción y, por lo tanto, una mayor demanda de energía.

Además, el tipo de cubierta también influye en la eficiencia; en ciudad es más eficiente un neumático liso y en los terrenos irregulares resulta mejor un neumático con tacos grandes.